En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el lunes 7 de abril de 2025
El vino tinto Beronia Reserva pertenece a la bodega Beronia integrada desde 1982 a la familia de bodegas González Byass. Pertenece a la denominación de origen de la Rioja.
Este vino está elaborado con una combinación excelente de las mejores uvas, un 97% de uva Tempranillo y un 2% de Graciano y un 1% de Mazuelo.
Tras una cuidadosa selección de las mejoras uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, la uva más reconocida de la Rioja, Graciano, y Mazuelo, este vino realizó una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer el color y los aromas deseados. Beronia Reserva permaneció durante 18 meses en barricas de roble francés y americano. A continuación, completó su crianza durante 24 meses en botella antes de salir a la venta.
La botella es de 0,75 L. Se recomienda consumir este vino entre 16ºC y 18 ºC.
Este vino tiene una graduación alcohólica del 13,5%. Posee una acidez total de 5,9 y una acidez volátil de 0,8.
Beronia es una bodega española situada en la Rioja, fundada en 1973 por un grupo de empresarios, amigos entre sí. Hoy en día, esta bodega es una bodega de referencia tanto a nivel nacional como internacional y pertenece a la denominación de origen de la Rioja, que es la denominación más reconocida de España. Al norte limita con la sierra cántabra y, al sur, con la sierra de la Demanda, creando un ambiente único para la producción de los mejores vinos de España.
Con este vino Beronia, quiere darnos su la combinación perfecta de uvas para tomar un gran vino con calma.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar el vino tinto Beronia Reserva, póngase en contacto con nuestro sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso
Gonzalez Byass: Familia de Vino
González Byass es una prestigiosa bodega española con sede en Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía. Fundada en 1835 por Manuel María González Ángel, la empresa se ha convertido en una de las referencias más importantes del mundo del vino y los licores.
La bodega es reconocida principalmente por su producción de vinos de Jerez, conocidos internacionalmente como los "sherry". Estos vinos son elaborados utilizando el tradicional método de soleras y criaderas, que consiste en una combinación de añadas y mezclas en distintas etapas de envejecimiento. Esta técnica única da como resultado vinos de gran complejidad y sabor distintivo.
Entre los vinos de Jerez más emblemáticos de González Byass se encuentran el Tío Pepe, un fino seco y elegante, y el Solera 1847, un oloroso intenso y lleno de matices. Estos vinos han obtenido reconocimientos internacionales y han contribuido a posicionar a la bodega como una de las más destacadas en su categoría.
Además de los vinos de Jerez, también produce otros vinos de alta calidad en diferentes regiones de España. Entre ellos se encuentran vinos tintos, blancos y rosados, que reflejan la diversidad y riqueza vitivinícola del país.
La bodega se ha expandido a otros licores y bebidas espirituosas. Entre ellos se encuentra el reconocido brandy Lepanto, elaborado con uvas de la variedad palomino, y el gin premium The London No. 1, destilado en Londres y caracterizado por su elegancia y complejidad aromática.
Ha mantenido un fuerte compromiso con la calidad, la tradición y la innovación a lo largo de su historia. La bodega ha sabido combinar la experiencia y el legado familiar con la introducción de técnicas modernas y la apertura a nuevos mercados internacionales.
González Byass es una bodega española de renombre internacional, reconocida por la producción de vinos de Jerez y otros licores de alta calidad. Con una larga tradición, ha logrado mantener su excelencia y prestigio a lo largo de los años, convirtiéndose en una referencia en el mundo del vino y los licores.