Vino Tinto Laya es un vino muy interesante y con características notables. La combinación de uvas Garnacha Tintorera y Monastrell es interesante, ya que ambas variedades de uva son conocidas por su sabor afrutado y su cuerpo completo. La puntuación de 90 por Parker también es un buen indicador de la calidad del vino.
El envejecimiento en barricas durante 4 meses también puede agregar notas de sabor y aroma adicionales al vino, como la vainilla y las especias.
Es genial que el vino sea fresco y equilibrado, lo que lo hace atractivo para los amantes del vino que buscan una experiencia sensorial más suave. Además, el hecho de que este vino tenga una buena relación calidad-precio lo convierte en una opción atractiva para los consumidores que desean disfrutar de un buen vino sin gastar demasiado.
Es interesante saber que la D.O. Almansa está ganando reconocimiento y popularidad entre los amantes del vino. Esto puede ser un indicio de que la región está produciendo vinos de alta calidad que están siendo reconocidos a nivel internacional.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino Tinto Laya póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://preproduccion.vinopremier.com/vino-tinto-laya.html268Vino Tinto Laya<p><strong>Vino Tinto Laya</strong> es un vino muy interesante y con características notables. La combinación de uvas Garnacha Tintorera y Monastrell es interesante, ya que ambas variedades de uva son conocidas por su sabor afrutado y su cuerpo completo. La puntuación de 90 por Parker también es un buen indicador de la calidad del vino.</p>
<p>El envejecimiento en barricas durante 4 meses también puede agregar notas de sabor y aroma adicionales al vino, como la vainilla y las especias.</p>
<p>Es genial que el vino sea fresco y equilibrado, lo que lo hace atractivo para los amantes del vino que buscan una experiencia sensorial más suave. Además, el hecho de que este vino tenga una buena relación calidad-precio lo convierte en una opción atractiva para los consumidores que desean disfrutar de un buen vino sin gastar demasiado.</p>
<p>Es interesante saber que la <strong>D.O. Almansa</strong> está ganando reconocimiento y popularidad entre los amantes del vino. Esto puede ser un indicio de que la región está produciendo vinos de alta calidad que están siendo reconocidos a nivel internacional.</p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de <strong>comprar <strong>Vino Tinto Laya</strong></strong> póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.</p>https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-laya-vinopremier.jpg6.2outofstock6.25.123965942148800000https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-laya-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Vino Tinto/Default Category/VINOS/D.O Almansa/Default Category/VINOS/¡Vinos por menos de 10€ para triunfar!/Default Category/VINOS/España/Default Category/VINOS/Los Más Vendidos del año2015-08-23T22:55:43+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Color roja cereza.
NARIZ
Aromas complejos, fresco y elegante. Notas de floras y de frutas maduras.
Bodegas Atalaya: En el terreno fronterizo donde se deja atrás el Levante marítimo y se encara la horizontalidad de La Mancha.
Por encantamiento, los viñedos viejos parecen querer estos suelos calizos de baja fertilidad, sufridores de escasas lluvias. Situados a más de 700 metros sobre el nivel del mar, producen frutos concentrados que regalan un reventón de tonalidades, sabores y fragancias.
Por sus pedregales resuenan antiguas batallas, y aún más viejas cacerías que quedaron grabadas en cuevas. Sus vides mantienen la fuerza de los siglos. Los nuevos métodos han logrado combinaciones con la frescura de la fruta y las flores, pero la complejidad de su mixtura.
Sobre el predominio de la Garnacha Tintorera y su pulpa violácea, se hace notar la melosidad y fuerza de la Monastrell en los vinos de la bodega que los combina en sus entrañas.