El Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs es una verdadera joya enológica que encapsula la esencia histórica y el compromiso artesanal de la Bodega Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs. El vino se elabora con las variedades de uva Garnacha blanca, Xarel·lo, Xarel·lo tinto.
La historia de la Bodega Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs es rica y fascinante. Fundada en el año 1024 por Mir Geribert, también conocido como el Príncipe de Olèrdola, este monasterio tuvo sus raíces en una revuelta contra el conde de Barcelona Ramon Berenguer I. En sus primeros años, Sant Sebastià de los Gorgs se erigió como una próspera Abadía y se convirtió en el referente monástico del Penedès, Anoia y Baix Llobregat. Poseía extensas tierras y viñedos que nutrían sus actividades.
A lo largo de los siglos, este monasterio atravesó transformaciones y desafíos, pasando a depender finalmente de la Abadía de Montserrat en 1409. Con el tiempo, la vida comunitaria en el monasterio se desvaneció y, posteriormente, las desamortizaciones del siglo XIX condujeron a su transferencia a manos privadas. A pesar de estos cambios, el legado de la bodega persiste como un recordatorio tangible de su antigua grandeza y su vínculo con la viticultura.
El Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs , como parte de la colección de vinos de la bodega, encarna los valores arraigados en la tradición y la tierra. Las variedades de uva Garnacha blanca, Xarel·lo y Xarel·lo tinto son cultivadas en los pequeños viñedos que rodean el Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs, en la denominación de origen Penedès. La meticulosa atención prestada a cada etapa del proceso de elaboración es evidente en su fermentación lenta a temperatura controlada de 17ºC en foudres y barricas de roble de distintos tamaños. Cada parcela de viñedo es fermentada por separado antes de ser unida en el coupage final, seguido de un periodo de crianza en depósitos de acero inoxidable antes del embotellado.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://preproduccion.vinopremier.com/vino-blanco-claustre-sant-sebastia-dels-gorgs.html14643Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs<p>El <strong>Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs</strong> es una verdadera joya enológica que encapsula la esencia histórica y el compromiso artesanal de la<strong> Bodega Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs. </strong>El vino se elabora con las variedades de uva <strong><span style="font-size: 14px;">Garnacha blanca, Xarel·lo, Xarel·lo tinto.</span></strong></p>
<p>La historia de la <strong>Bodega Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs</strong> es rica y fascinante. Fundada en el <strong>año 1024 por Mir Geribert</strong>, también conocido como el <strong>Príncipe de Olèrdola</strong>, este monasterio tuvo sus raíces en una revuelta contra el conde de Barcelona Ramon Berenguer I. En sus primeros años, <strong>Sant Sebastià de los Gorgs</strong> se erigió como una próspera Abadía y se convirtió en el referente monástico del Penedès, Anoia y Baix Llobregat. Poseía extensas tierras y viñedos que nutrían sus actividades.</p>
<p>A lo largo de los siglos, este monasterio atravesó transformaciones y desafíos, pasando a depender finalmente de la <strong>Abadía de Montserrat en 1409.</strong> Con el tiempo, la vida comunitaria en el monasterio se desvaneció y, posteriormente, las desamortizaciones del siglo XIX condujeron a su transferencia a manos privadas. A pesar de estos cambios, el legado de la bodega persiste como un recordatorio tangible de su antigua grandeza y su vínculo con la viticultura.</p>
<p>El <strong>Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs</strong> , como parte de la colección de vinos de la bodega, encarna los valores arraigados en la tradición y la tierra. Las variedades de uva <strong>Garnacha blanca, Xarel·lo y Xarel·lo tinto</strong> son cultivadas en los pequeños viñedos que rodean el <strong>Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs</strong>, en la denominación de origen Penedès. La meticulosa atención prestada a cada etapa del proceso de elaboración es evidente en su <strong>fermentación lenta a temperatura controlada de 17ºC en foudres y barricas de roble de distintos tamaños.</strong> Cada parcela de viñedo es fermentada por separado antes de ser unida en el <strong>coupage final</strong>, seguido de un periodo de crianza en depósitos de acero inoxidable antes del embotellado.</p>
<p><span style="font-weight: 400;">Si tiene alguna duda a la hora de comprar <strong>Vino Blanco Claustre Sant Sebastià dels Gorgs</strong> </span><span style="font-weight: 400;">, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.</span></p>https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-blanco-claustre-sant-sebasti_-dels-gorgs-vinopremier_1_.jpg19outofstock1915.70247833884300000https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-blanco-claustre-sant-sebasti_-dels-gorgs-vinopremier_1_.jpg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Denominaciones/Default Category/VINOS/Vino Blanco/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Garnacha Blanca/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Xarel-lo / Pansá Blanca/Default Category/VINOS/Denominaciones/D.O. Penedés/Default Category/VINOS/España2023-08-08T08:39:47+0000
NOTA DE CATA
VISTA
De color amarillo con reflejos verdosos.
NARIZ
Su aroma es intenso, franco y afrutado, aromas de fruta de hueso y florales.
BOCA
En boca es un vino elegante, sedoso y con un largo postgusto.