Vino Tinto Montecillo Edición Limitada

ean
8410337327039
18,15 €
Agotado

El Vino Tinto Montecillo Edición Limitada , con Denominación de Origen Rioja, está elaborado con Tempranillo (70%) y Graciano (30%), por la bodega Montecillo.

La bodega Montecillo tiene sus raíces en La Rioja, una región vinícola reconocida mundialmente en España. Fundada en el año 1870 por Celestino Navajas, Montecillo se ha dedicado a la producción de vinos de alta calidad durante más de un siglo. Su compromiso con la excelencia y la tradición ha llevado a la bodega a convertirse en una referencia en la elaboración de vinos tintos de renombre.

Para la creación del Vino Tinto Montecillo Edición Limitada, la bodega selecciona cuidadosamente variedades de uva de la región de La Rioja. Entre las variedades más destacadas se encuentran la Tempranillo y la Graciano. La Tempranillo es conocida por su estructura y elegancia, aportando notas frutales y especiadas al vino. Por su parte, la Graciano aporta una suavidad y redondez excepcionales, así como sabores a frutas maduras.

El proceso de elaboración de este vino comienza con una vendimia manual, donde las uvas son seleccionadas a mano en el momento óptimo de madurez. Luego, las uvas son despalilladas y maceradas en tanques de acero inoxidable para extraer los compuestos de color y aromáticos. La fermentación se lleva a cabo a temperaturas controladas para preservar los sabores y aromas naturales de las uvas.

Después de la fermentación, el vino es trasladado a barricas de roble francés y americano para su envejecimiento. Este proceso de crianza en barrica es fundamental para el carácter y la complejidad del Montecillo Edición Limitada. El vino reposa durante un período específico de tiempo, permitiendo que se desarrollen los taninos suaves y se integren los sabores y aromas de la madera. El envejecimiento se completa en la botella, donde el vino continúa evolucionando y madurando lentamente.

Si tiene alguna duda a la hora de comprar el Vino Tinto Montecillo Edición Limitada, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online que le asesorará sin compromiso.

VINO
Vino Tinto
% VOL.
13,5
AÑADA
2017
FORMATO
Botella 75cl
PREMIOS
90 puntos James Suckling, Gran Medalla de Oro Mundus Vini
PAÍS
España
Uva
Graciano
Tempranillo
Crianza
Reserva
30 meses
Alérgenos
Sulfitos
Huevo
D.O.
D.O.Ca. Rioja
Aviso sobre nuestra información de producto

NOTA DE CATA

VISTA
Limpio y brillante. Capa media-alta. Color rojo picota, con matices aún azulados.
NARIZ
Su intensa carga aromática condensa la profundidad de la fruta negra con notas balsámicas y minerales y los recuerdos acaramelados y de pastelería.
BOCA
Taninos dulces, potente y fresco a un tiempo, aparece un equilibrio singular entre la fruta compotada y las especias finas propias de la barrica de roble. Postgusto amplio y una evocación de placer gastronómico.

CONOCE Osborne

Osborne: "El Toro de Bodega de Osborne patrimonio cultural e histórico de los pueblos de España”

Bodega Osborne


Fundada en el año 1772 por Thomas Osborne Mann un joven inglés que se asentó en Cádiz construyendo una agencia exportadora de vinos de Jerez. Adquiriendo tres pequeñas bodegas en Cádiz con unas características muy concretas, las tres bodegas estaban localizadas muy cerca del mar, las mínimas horas de sol directo y la máxima humedad, además de contar la bodega con una buena ventilación y con un buen grosor en las paredes para que proporcionases un aislamiento térmico.

Expansión Bodega Osborne


La empresa que se consolidó con los vinos de Jerez fue expandiéndose por medio de la adquisición de empresas del mismo sector, llegando a tener una gran presencia internacional. En la actualidad sus productos se encuentran en más de 50 países.
En la actualidad cuentan con varias bodegas en Jerez, Rioja, Toledo y Oporto, además de varías marcas de destilados y productos ibéricos bajo la marca 5 Jotas Sánchez Romero Carvajal.

El Toro de Bodega Osborne


Como curiosidad cabe destacar que en la década de los años 60 se realizó una campaña publicitaria para el Brandy Veterano, basada en la colocación de grandes carteles en los que se representa a la compañía mediante la silueta negra de un toro de lidia. En la actualidad aunque sin rotulación las vallas se han mantenido siendo consideradas como "Patrimonio cultural e histórico de los pueblos de España”

MÁS PRODUCTOS DE Osborne