Cava Ladrón de Lunas Brut Rosé

ean
8436565341272
6,70 €
Agotado

Cava Ladrón de Lunas Brut Rosé: El cava Ladrón de Lunas Rosé está elaborado con garnacha. Permanece entre 11 y 13 meses en crianza sobre sus lías en rima. Con una fragancia intensa de fresa y notas de yogur.

Es un cava cremoso, con una acidez crujiente y equilibrada

Ladrón de Lunas surge de una tradición familiar en el noble arte de elaborar vino, siendo su enólogo la sexta generación de amantes de este oficio. Esta bodega está presente en las denominaciones de origen Valencia, Utiel-Requena y en la denominación Cava. 

Si tiene alguna duda a la hora de compra Cava Ladrón de Lunas Brut Rosé, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.

VINO
Espumoso
% VOL.
11,5
FORMATO
Botella 75cl
PAÍS
España
Región
Valencia
Uva
Garnacha
D.O.
D.O. Cava
Aviso sobre nuestra información de producto

NOTA DE CATA

VISTA
Cava rojo brillante con tonalidades de grosella, burbuja fina y espuma persistente.
NARIZ
Fragancia intensa de fresa con notas de yogur.
BOCA
Textura cremosa, acidez crujiente y equilibrada.

MARIDAJE

Embutidos y frutos secos
Paellas y arroces
Mariscos y crustáceos

CONOCE Ladrón de Lunas

Ladrón de Lunas

Ladrón de Lunas: Un lujo al alcance de todos, ya que esta bodega elabora con gran cariño y pasión sus vinos , y eso se nota en las cualidades organolépticas que poseen sus vinos.

Nos trasladamos a Valencia para conocer una bodega llena de tradición a la hora de elaborar vino: Ladrón de Lunas.

Ladrón de Lunas surge de una tradición familiar en el noble arte de elaborar vino, siendo su enólogo la quinta generación de amantes de este oficio. Esta bodega está presente en las denominaciones de origen Valencia, Utiel-Requena y en la denominación Cava.

De los viñedos centenarios de la bodega Ladrón de Lunas, bañados por la cálida luz del sol y mecidos por la suave brisa del Mediterráneo arraigados en el terroir calcáreo propios de Requena, surge el fuerte carácter de los vinos “Bisila” y “Ladrón de Lunas”

Son curiosas las historias de las marcas ya que a la marca “Bisila” corresponde una persona única de raíces guineanas y valencianas con una mirada distinta del mundo siendo la madrina de la nueva colección de vinos, además, bebiendo los vinos de bisila , ayudaremos a la fundación BBALP con la alfabetización y la construcción de bibliotecas modernas en países africanos.

En cuanto al nombre de Ladrón de Lunas, nos hemos de remontar a 1830 cuando “ Nicolas”, hijo de un terrateniente que contaba con numerosas tierras, decidió excavar bajo tierra y en secreto su propia bodega, precursor de las técnicas francesas y sin el apoyo de su familia, nicolas elaboraba vino siguiendo las técnicas de recogida, poda y vendimia nocturna de los campos en las noches sin luna. Una historia llena de amor por el cultivo de la viña y por una joven viuda por la que se jugó la vida. Una preciosa historia que podemos leer en: http://ladrondelunas.com/nicolas.php.

Podremos encontrar variedades locales como la bobal, de la que la bodega Ladrón de Lunas es firme defensora, y adalid. Así como clásicos como la tempranillo y la cabernet sauvignon, en su gama extensa de vinos,sauvignon que aporta frescor y fruta a sus blancos como la tan conocida macabeo y chardonnay para la elaboración de sus vinos espumosos.

Un lujo al alcance de todos, ya que esta bodega elabora con gran cariño y pasión sus vinos , y eso se nota en las cualidades organolépticas que poseen sus vinos.

MÁS PRODUCTOS DE Ladrón de Lunas

Más Información

Más Información
Zona de Produccion de Cava Cava de Valencia
ean 8436565341272
D.O. D.O. Cava
Tipo de Uva Garnacha
Tipo de Crianza Joven
Formato Botella 75cl
Graduación 11,5
Vegano No