Mezcal Don Mateo Manso Sahuayo, un mezcalero de Michoacán con una tradición que data desde el año 1840, es ahora la sexta generación de maestros mezcaleros. El mezcal Don Mateo Manso Sahuayo contiene una fragancia de trigo verde. Malvaviscos asados al paladar y terminados frescos con hibisco de Jamaica y pimienta rosa.
El agave se tuesta después de la cosecha en un horno de túnel. Se fermenta en barriles de madera en un bodegón silencioso de estilo filipino de pino y ostra (abeto). Se utiliza cabeza, cola y agua de manantial natural para ajustar el contenido de alcohol.
Mezcal Don Mateo, es un mezcal Artesanal de Michoacán con tradición desde 1840, siendo actualmente la 6ta generación de maestros Mezcaleros. En Mezcal Don Mateo trabajan con especies de Agave endémicas de Michoacán que le dan características únicas e inigualables a el mezcal. Lo hacen en la comunidad de Pino Bonito una localidad del Municipio de Morelia al sur de la ciudad a 16 km pasando por San Miguel del Monte. Pino Bonito esta dentro de un bosque donde se caracteriza por su belleza de paisaje y los nacimientos de agua de manantial que dan ese característica especial a el mezcal.
Tomaron el nombre de mezcal Don Mateo por Mateo Rangel, uno de los tresbisabuelos de la familia Vieyra que ya elaboraba mezcal. Don Mateo Rangel fue un hombre tenaz que lucho en causas sociales y así perdió la vida pero lo recuerdan con la marca de MEZCAL DON MATEO.
Desde su fundación, Enmezcalarte ha trabajado con la filosofía Mano a Mano para llevar productos de las manos de los artesanos a la mesa de los enamorados, ya sean expertos en la materia o inmersos en la fragancia al estilo mexicano.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Mezcal Don Mateo Sahuayo, pongase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://preproduccion.vinopremier.com/mezcal-don-mateo-manso-sahuayo.html12682Mezcal Don Mateo Manso Sahuayo<p><strong>Mezcal Don Mateo Manso Sahuayo</strong>, un mezcalero de Michoacán con una tradición que data desde el año 1840, es ahora la sexta generación de maestros mezcaleros. El mezcal Don Mateo Manso Sahuayo contiene una fragancia de trigo verde. Malvaviscos asados al paladar y terminados frescos con hibisco de Jamaica y pimienta rosa.</p>
<p>El agave se tuesta después de la cosecha en un horno de túnel. Se fermenta en barriles de madera en un bodegón silencioso de estilo filipino de pino y ostra (abeto). Se utiliza cabeza, cola y agua de manantial natural para ajustar el contenido de alcohol.</p>
<p>Mezcal Don Mateo, es un mezcal Artesanal de Michoacán con tradición desde 1840, siendo actualmente la 6ta generación de maestros Mezcaleros. En Mezcal Don Mateo trabajan con especies de Agave endémicas de Michoacán que le dan características únicas e inigualables a el mezcal. Lo hacen en la comunidad de Pino Bonito una localidad del Municipio de Morelia al sur de la ciudad a 16 km pasando por San Miguel del Monte. Pino Bonito esta dentro de un bosque donde se caracteriza por su belleza de paisaje y los nacimientos de agua de manantial que dan ese característica especial a el mezcal.</p>
<div class="wpb_text_column wpb_content_element ">
<div class="wpb_wrapper"><span style="color: #333333; font-family: 'Open Sans', 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;">Tomaron el nombre de mezcal Don Mateo por Mateo Rangel, uno de los tres</span><span style="color: #333333; font-family: 'Open Sans', 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;">bisabuelos de la familia Vieyra que ya elaboraba mezcal. Don Mateo Rangel fue un hombre tenaz que lucho en causas sociales y así perdió la vida pero lo recuerdan con la marca de MEZCAL DON MATEO.</span></div>
</div>
<div>
<p>Desde su fundación, Enmezcalarte ha trabajado con la filosofía Mano a Mano para llevar productos de las manos de los artesanos a la mesa de los enamorados, ya sean expertos en la materia o inmersos en la fragancia al estilo mexicano. </p>
</div>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar <strong>Mezcal Don Mateo Sahuayo</strong>, pongase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.</p>https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/m/e/mezcal-don-mateo-manso-sahuayo-vinopremier.jpg63.7outofstock63.752.64462709917400000https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/m/e/mezcal-don-mateo-manso-sahuayo-vinopremier.jpg/Destilados/Destilados/Mezcales2022-06-09T10:12:09+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Blanco y Cristalino
NARIZ
Aromas a trigo verde
BOCA
Malvavisco a la brasa y final fresco con Jamaica (hibiscus) y pimienta rosa.