Aceite Cajita Solidaria Surtido Aoves 4 Variedades 20ml

ean
8437014863758
2,75 €
Agotado

Cajita Solidaria Surtido Aoves 4 Variedades

La Cajita Solidaria Surtido Aoves 4 Variedades de productos "mini" (20ml) se compone de Aceites de Oliva Virgen Extra de las variedades Arbquina, Morisca, Picual y Hojiblance.  

El Aceite de Oliva Virgen Extra de la Cajita Solidaria surtido Aoves 4 Variedades es el obtenido del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos en condiciones, especialmente térmicas, que no produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado. Nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra, es el zumo natural de la aceituna, obtenido por molturación de las diferentes variedades.

El Aceite de Oliva Virgen Extra de la Cajita Solidaria surtido Aoves 4 Variedades cumple los límites establecidos para los criterios de calidad en un aceite de oliva virgen extra: Acidez % < 0.8 Índice de Peróxidos mEq O2/kg < 20 Ceras mg/kg < 150 K232 < 2.50 K270 < 0.22 Mediana del defecto = 0 Mediana del atributo frutado > 0.

Aunque no se modifican las características del producto con el tiempo, es recomendable consumirlo antes de dos años a partir de la fecha de envasado. Fecha que vendrá especificada independientemente en cada envase según la variedad del aceite.

Arbequina: consumo preferente antes de un año.

Morisca: consumo preferente antes de un año.

Picual: consumo preferente antes de dos años.

Hojiblanca: consumo preferente antes de año y medio.

Parte de los beneficios obtenidos a través de la Cajita Solidaria surtido Aoves 4 Variedades se destinarán a una organización de ayuda infantil.

Si necesita mas información sobre  comprar la Cajita Solidaria surtido Aoves 4 Variedades póngase en contacto con nosotros a través de la pagina web o nuestra linea telefónica.

FORMATO
Lote
PAÍS
España
Región
Badajoz
Aviso sobre nuestra información de producto

CONOCE La Sahita

La Sahita

La Sahita: Artistas del Mediterráneo

SAHITA Fue una intuición, un sentimiento en su interior, lo que les llevó a elegir esta tierra, a pesar de haber estado estudiando muchas otras: En 2.000, con la compra de la finca Sahita en el pueblo de la madre de la familia en Badajoz, Los Santos de Maimona, nace este proyecto familiar.

Sahita, de la que los locales cuentan tantas historias, solía llamarse Sedita, o “tierra fina como la seda”, cubre 30 hectáreas de superficie y tiene al menos una antigüedad de 200 años. Cuando la familia Pérez la adquirió, Sahita tenía una plantación de olivos gestionados por el sistema tradicional, lo que conlleva inconvenientes como su bajo rendimiento de producción, o la excesiva mano de obra necesaria y, muy importante, el largo tiempo de recolección de las olivas.

La familia tenía claro que la primera meta de este emocionante proyecto era elaborar aceite de oliva virgen extra desde el mismo momento de la recolección, por lo que buscaron el asesoramiento de una empresa especializada que les ayudase a instalar la plantación de 55.000 olivos en sistema súper intensivo.

Al cabo de dos años, en la finca Sahita ya se recogían aceitunas de las que se extraía aceite de oliva virgen extra que la familia comenzó a vender a granel a Italia. Esta fue una fase fundamental del proyecto, ya que les permitió conocer a fondo el terruño de Sahita y ganar sabiduría y experiencia en todos los procesos de elaboración. Gracias a esto, la familia ha podido cumplir su compromiso con el consumidor, elaborando hoy la marca de aceite de oliva virgen extra de calidad certificada Sahita con el sello SMOIL, aval oficial de la calidad de sus productos; así como su compromiso con el medioambiente, pues la obtención de unos resultados negativos con la emisión de CO2 en el proceso de producción le ha valido a Sahita la certificación de la Huella de Carbono.

Actualmente, en la Sahita se recolectan 350.000 Kg. de aceitunas, de las cuales se obtienen unos 50.000 Kg. de aceite. Todo esto se realiza en 48h, y la aceituna se moltura en la almazara como máximo cuatro horas después de su recolección para evitar pérdidas organolépticas y de calidad. Para obtener un aceite de oliva virgen extra, o puro zumo de oliva sin defectos, el trabajo debe ser perfecto en los distintos procesos: recolección en la finca, molturación en la almazara, en el almacenamiento, y en el transporte.

Sólo entonces, con un profundo conocimiento de la tierra y el olivar, y una vez asegurado un aceite de oliva virgen extra de calidad certificada y un proceso de producción comprometido con el medioambiente, la familia se sintió segura para ofrecer al consumidor productos beneficiosos para su salud bajo una marca con nombre, filosofía y valores propios, y cuya imagen fuese reflejo de éstos. Hace dos años nace la marca SAHITA, respuesta a la ilusión de la familia Pérez y fruto de su minucioso trabajo durante muchos años, con una filosofía clara basada en cuatro pilares fundamentales:

- Calidad máxima (avalada por el sello SMOIL)
- Innovación, tanto en nuevos productos, como con originales packagings. -
- Preocupación por la salud de los consumidores: Sahita tiene varios programas de educación del consumidor en los beneficios del AOVE con el fin de donarle sabiduría en la elección de una dieta sana. -
- Preocupación por el medioambiente, habiendo obtenido el sello de la Huella de Carbono por una gestión sostenible de su olivar y elaboración.

Hoy, los consumidores pueden elegir entre aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, morisca, hojiblanca, o picual en envases modernos y atractivos que reflejan la calidad y cuidado estilo de su contenido. Pero también SAHITA ofrece nuevas experiencias con emulsiones de AOVE, chocolates con aceite virgen extra, bombones rellenos de olivada o aceite, conservas y, lo más novedoso, chupitos de chocolate rellenos de oliva liofilizada, sal Maldón o chile rojo, que cada cual puede rellenar con un chorrito de aceite y dejar que la combinación y contraste de sabores y texturas sorprenda sus sentidos.

Sahita asegura su calidad a través de un cuidadoso trabajo diario controlado con análisis químicos y sensoriales a lo largo de todo el año. La innovación se lleva a cabo de forma continua y dinámica, gracias a su departamento I+D+I, que estudia sin descanso para proporcionar al consumidor nuevas experiencias que disfrute y recuerde siempre. En cuanto a la educación del consumidor, Sahita realiza seminarios de cata gratuitos a través de la Escuela Valenciana de Cata y el Panel de Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra de Cataluña, así como degustaciones en tiendas gourmet, oleotecas, etc. Además, Sahita cuenta con la colaboración del conocido chef Pau Pérez, con una dilatada experiencia entre los mejores chefs de España, para dar a conocer innumerables usos y aplicaciones del AOVE en creativas recetas.

MÁS PRODUCTOS DE La Sahita