En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el lunes 7 de abril de 2025
El Anís Las Cadenas de Bodegas Navarras, nos presenta este Anís de finísimo paladar.
Cultivo
ElAnís Las Cadenas se elabora con la misma receta desde 1.872. Premiado desde sus inicios en las más prestigiosas catas mundiales, combina de forma magistral diferentes plantas como el anís matalahúga. Conseguimos un sabor redondo y balanceado con la cantidad perfecta de azúcar y alcohol. Su botella característica es un modelo patentado en 1.920 por nuestro bisabuelo.
Elaboración
Iniciamos la elaboración mezclando azúcar extrafina con agua. A continuación, añadimos el alcohol en el que previamente hemos diluido los aceites esenciales de más de x plantas distintas. Las proporciones exactas de nuestra receta son solo conocidas por una persona en cada generación. Nosotros la llamamos “La Receta Secreta”. Después de filtrar y embotellar nuestro Anís Las Cadenas dejamos que repose unos meses en botella.
Conservación
Tanto antes como una vez abierto es importante mantener estas dos indicaciones:
- Evitar que le dé la luz directamente en la botella
- Evitar las altas temperatura.
Para servir:
Solo Tradicionalmente es como se ha servido y consumido el anís. Para degustarlo en toda su plenitud debe ser tomado a temperatura ambiente, siempre que ésta no supere los 20-25 ºC. Se sirve en copa anisera de base ancha.
Hielo Conocido coloquialmente como “Palomita”, es otra forma tradicional de servirlo. El efecto del hielo en el anís produce una cristalización de los aceites esenciales, cambiando el color de transparente impoluto a color crema-azulado. Lógicamente el hielo rebaja la graduación de la bebida.
Combinado En Gran Bretaña la gente suele tomarlo en combinados con hielos y Coca cola, se le denomina «Sweet Licorice» por su sabor parecido al regaliz negro. Otras formas habituales es con limón o piña.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar el Anís Las Cadenas de Bodegas Navarras, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://preproduccion.vinopremier.com/anis-las-cadenas.html11952Anís Las Cadenas<p style="text-align: justify;">El <b>Anís Las Cadenas </b>de <b>Bodegas Navarras, </b>nos presenta este<b> Anís </b>de finísimo paladar.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Cultivo</b></h2>
<p style="text-align: justify;">El<b> </b><b>Anís Las Cadenas </b>se elabora con la misma receta desde 1.872. Premiado desde sus inicios en las más prestigiosas catas mundiales, combina de forma magistral diferentes plantas como el anís matalahúga. Conseguimos un sabor redondo y balanceado con la cantidad perfecta de azúcar y alcohol. Su botella característica es un modelo patentado en 1.920 por nuestro bisabuelo.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Elaboración</b></h2>
<p style="text-align: justify;">Iniciamos la elaboración mezclando azúcar extrafina con agua. A continuación, añadimos el alcohol en el que previamente hemos diluido los aceites esenciales de más de x plantas distintas. Las proporciones exactas de nuestra receta son solo conocidas por una persona en cada generación. Nosotros la llamamos “La Receta Secreta”. Después de filtrar y embotellar nuestro Anís Las Cadenas dejamos que repose unos meses en botella.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Conservación</b></h2>
<p style="text-align: justify;">Tanto antes como una vez abierto es importante mantener estas dos indicaciones:</p>
<p style="text-align: justify;">- Evitar que le dé la luz directamente en la botella</p>
<p style="text-align: justify;">- Evitar las altas temperatura.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Para servir: </b></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Solo<br /> </span>Tradicionalmente es como se ha servido y consumido el anís. Para degustarlo en toda su plenitud debe ser tomado a temperatura ambiente, siempre que ésta no supere los 20-25 ºC. Se sirve en copa anisera de base ancha.</p>
<p style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Hielo</span><br /> Conocido coloquialmente como “Palomita”, es otra forma tradicional de servirlo. El efecto del hielo en el anís produce una cristalización de los aceites esenciales, cambiando el color de transparente impoluto a color crema-azulado. Lógicamente el hielo rebaja la graduación de la bebida.</p>
<p style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Combinado</span><br /> En Gran Bretaña la gente suele tomarlo en combinados con hielos y Coca cola, se le denomina «Sweet Licorice» por su sabor parecido al regaliz negro.<br /> Otras formas habituales es con limón o piña.</p>
<p style="text-align: justify;"></p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar el <b>Anís Las Cadenas </b>de <b>Bodegas Navarras</b>, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.</p>https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/a/n/anis-las-cadenas-vinopremier.jpg17.05instock17.0514.09090809090900000https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/a/n/anis-las-cadenas-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/Destilados/Default Category/Destilados/Licores y Orujos2021-08-27T10:38:57+0000