Licor de Hierbas Baladiña

ean
8437001753710
17,45 €
Agotado

Licor de Hierbas Baladiña 

Está acogido a la Denominación Geográfica Orujo de Galicia. 

Para la elaboración del Licor de Hierbas Baladiña,  se utiliza como materia prima el bagazo (pieles,pepitas). Es un licor ideal para sobremesa. Los estándares de calidad de D.G. Licor Hierbas de Galicia abalan el Licor de Hierbas Baladiña. La elaboración de este licor se realiza tomando como base aguardiente blanco, en el cual se pone a macerar una selección de las mejores hierbas aromáticas y algún que otro que secretillo que utiliza Lagar de Besada.

NOTA DE CATA : Color ambarino con destellos verdosos, aromas a hierbas secas del monte atlantico con fondo de orujo. En boca es mentolada, sabrosa, dulce e intensa.

Su temperatura óptima de servico entre 5-7 ºC.

Contiene una graduación alcohólica de 30% vol.

Si tiene alguna duda a la hora de comprar Licor de Hierbas Baladiña póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda de vinos online y le asesorará sin compromiso.

% VOL.
30
FORMATO
Botella 500 ml
PAÍS
España
Región
Galicia
Aviso sobre nuestra información de producto

CONOCE Lagar de Besada

Lagar de Besada

Lagar de Besada: Sentir El Albariño

Lagar de Besada es una bodega familiar de gran tradición, cuyos comienzos se remontan a la década de los ´80 en el pequeño garaje de la casa familiar. Fué en el año 1988 cuando nace junto a la D.O Rias Baixas siendo una de las primeras bodegas adheridas y tomando como seña de identidad la variedad Albariño.
La calidad de las mejores uvas de la variedad Albariño junto con una cuidada elaboración, un tiempo de reposo en depósito y el estilo, propio de la familia bodeguera, dan como resultado estos grandes vinos. Los viñedos Lagar de Besada se encuentran localizados a lo largo del “Valle del Salnés”, en pequeñas parcelas características de la zona “minifundio galego”.
Para la conducción se usa el “emparrado tradicional”, con este sistema se maximiza la exposición al sol de las hojas y el fruto tiene mejor ventilación. Los racimos son pequeños, maduran pronto y son de vigor medio. La uvas son pequeñas con irisaciones doradas y verdes, de elegantes aromas florales y afrutados, su sabor es fresco y suave.
MARIA SINEIRO
Directora Técnica y Gerente
A lo largo de los ´90 la pequeña de la familia, María Sineiro, se traslada a Madrid para estudiar enología, mas tarde motivada por descubrir el vino fuera de nuestras fronteras puso rumbo a Francia donde cursó el Master Superior de Viticultura y Enología. Ya en España continuó su formación en diversos proyectos de investigación así como en bodegas de distintas zona vitivinícolas. Tras esta etapa, María se incorporó a tiempo completo a Lagar de Besada, en donde desarrolla dos aspectos fundamentales en el mundo del vino, creatividad y pasión.
DAVID BALLESTEROS
Enólogo y Responsable de comercialización
De familia viticultora y bodeguera en la que se cultivaba la uva y se mimaban las formas para elaborar buenos vinos en tierras sufridas. Conoce al detalle los rasgos y sutilezas de la casa y los plasma cuidadosamente en todos su proyectos. Licenciado en Enología es un firme defensor del potencial de las variedades autóctonas. Dedicado a la comercialización y promoción de sus vinos, atiende los eventos, catas y ferias en los diferentes mercados.

MÁS PRODUCTOS DE Lagar de Besada