Bodega Industrias Feijoó, nos presenta el Bagaceira Aguardiente Blanca 40°, con origen en las tierras de Ourense (España) elaborado a partir de los Orujos de Uva común en aguardientes de Galicia.
Aguardiente es un licor que continúa siendo elaborado en muchas partes del mundo, especialmente en países hispanohablantes. Es un licor elaborado por la fermentación y destilación de mostos azucarados o dulces, maceraciones vegetales o mezclas de ambos. La elaboración del Bagaceira Aguardiente Blanca tiene sus orígenes en las tradiciones de los pueblos de la comunidad autónoma de Galicia. El aguardiente de bagazo (también conocido como aguardiente de orujo), uno de los tipos de aguardientes españoles, está elaborado para destilar los orujos de uvas, causando que el producto final tenga color transparente. Tambien se hace augardente de herbas, amarillo en color, que son elaborados usando augardiente de bagazo con hierbas, uno de las hierbas comun en la elaboracion de aguardientes es la manzanilla. El aguardiente de bagazo también se mezcla con café, crema, y leche para elaborar licor de café. Orujo es una palabra española que ayuda a distinguir los aguardientes de España de aguardientes de otros países como Portugal, México, y Ecuador. El Bagaceira Aguardiente Blanca es un ejemplo de un aguardiente de orujo indicado por el color transparente del licor.
Bodega Industrias Feijoó
Mientras se elaboran muchos aguardientes en casa, Bodega Industrias Feijoó lo elabora con la garantía de alta calidad y consistencia. Industrias Feijoó es una empresa reconocida por mantener la tradición de elaborar aguardientes y tienen más de 40 años de experiencia. Ellos utilizan instalaciones modernas emparejado con trabajadores calificados mientras incorporan los mejores procesos de elaboración para garantizar la venta de licores, cremas, y aguardientes de una calidad excepcional.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Bagaceira Aguardiente Blanca 40°, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://preproduccion.vinopremier.com/bagaceira-aguardiente-blanca-40-1l.html13567Bagaceira Aguardiente Blanca 40° 1L<p><strong>Bodega Industrias Feijoó</strong><span style="font-weight: 400;">, nos presenta el </span><strong>Bagaceira Aguardiente Blanca 40°,</strong><span style="font-weight: 400;"> con origen en las tierras de </span><strong>Ourense (España) </strong><span style="font-weight: 400;">elaborado a partir de los </span><strong>Orujos de Uva</strong><span style="font-weight: 400;"> común en aguardientes de Galicia. </span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Aguardiente es un licor que continúa siendo elaborado en muchas partes del mundo, especialmente en países hispanohablantes. Es un licor elaborado por la fermentación y destilación de mostos azucarados o dulces, maceraciones vegetales o mezclas de ambos. La elaboración del </span><strong>Bagaceira Aguardiente Blanca </strong><span style="font-weight: 400;">tiene sus orígenes en las tradiciones de los pueblos de la comunidad autónoma de Galicia. El aguardiente de bagazo (también conocido como aguardiente de orujo), uno de los tipos de aguardientes españoles, está elaborado para destilar los orujos de uvas, causando que el producto final tenga color transparente. Tambien se hace augardente de herbas, amarillo en color, que son elaborados usando augardiente de bagazo con hierbas, uno de las hierbas comun en la elaboracion de aguardientes es la manzanilla. El aguardiente de bagazo también se mezcla con café, crema, y leche para elaborar licor de café. Orujo es una palabra española que ayuda a distinguir los aguardientes de España de aguardientes de otros países como Portugal, México, y Ecuador. El </span><strong>Bagaceira Aguardiente Blanca </strong><span style="font-weight: 400;">es un ejemplo de un aguardiente de orujo indicado por el color transparente del licor. </span></p>
<h2><strong>Bodega Industrias Feijoó</strong></h2>
<p><span style="font-weight: 400;">Mientras se elaboran muchos aguardientes en casa, </span><strong>Bodega Industrias Feijoó </strong><span style="font-weight: 400;">lo elabora con la garantía de alta calidad y consistencia. </span><strong>Industrias Feijoó </strong><span style="font-weight: 400;">es una empresa reconocida por mantener la tradición de elaborar aguardientes y tienen más de 40 años de experiencia. Ellos utilizan instalaciones modernas emparejado con trabajadores calificados mientras incorporan los mejores procesos de elaboración para garantizar la venta de licores, cremas, y aguardientes de una calidad excepcional.</span></p>
<p><br /><span style="font-weight: 400;">Si tiene alguna duda a la hora de comprar </span><strong>Bagaceira Aguardiente Blanca 40°,</strong><span style="font-weight: 400;"> póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.</span></p>https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/b/a/bagaceira-aguardiente-blanca-40_-vinopremier_.png12.4outofstock12.410.24793288429800000https://preproduccion.vinopremier.com/media/catalog/product/b/a/bagaceira-aguardiente-blanca-40_-vinopremier_.png/Default Category/Default Category/Destilados/Default Category/Destilados/Licores y Orujos2023-03-27T09:58:02+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Incoloro, con destellos acerados.
NARIZ
Aparecen aromas de frutas de hueso (albaricoque), de fruta blanca (pera), notas vegetales de bagazo y de hierba recién cortada y algunos matices florales.
BOCA
La entrada en boca es ligeramente dulce, con un buen equilibrio entre la calidez del alcohol y la acidez de la uva (notas cítricas) que aún perdura en la boca. Retronasal con recuerdos de fruta de hueso.